Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2018

Javier Merino en representación del Ayuntamiento de Logroño y de Logroño Deporte ha sido el encargado de la entrega de la más de media tonelada de comida no perecedera al Banco de Alimentos de La Rioja, que fue ofrecida por los usuarios a cambio de la utilización de las instalaciones durante la operación “Deporte por un kilo”.

 El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha sido el encargado de hacer entrega de la más de media tonelada de comida no perecedera al Banco de Alimentos de La Rioja recogida durante la pasada jornada del 23 de diciembre, en plena campaña navideña, dentro de la jornada “Deporte por un kilo”.

“Es todo un orgullo el poner a disposición del Banco de Alimentos, los 553 kilos de comida recogida durante esta jornada cargada de solidaridad. En Deporte por un Kilo, todo ciudadano que quiso el pasado día 23, pudo hacer uso de las piscinas climatizadas de las instalaciones de los CDM de Lobete, La Ribera y Las Gaunas y de la pista de hielo de Lobete, solamente a cambio de un kilo de comida a beneficio del Banco de Alimentos. El importante número de kilos del que ahora hacemos entrega da clara muestra del gran carácter solidario de nuestros ciudadanos. Desde Logroño Deporte solamente queremos aportar nuestro pequeño granito de arena, ofertando parte de nuestras instalaciones para el disfrute de todos y que el beneficio final sea para una tan buena y altruista causa como la importante labor que lleva a cabo el Banco de Alimentos” ha reseñado Javier Merino.

El concejal del consistorio logroñés; Javier Merino, ha resaltado la relevancia del trabajo que realizan desde el Banco de Alimentos de La Rioja y que desde Logroño Deporte siempre contarán su apoyo: “A la jornada de, Deporte por un Kilo, tenemos que añadir también los 318 kilos de comida recogidos este año con, La Noche más Deportiva; que volvió de nuevo a ser un ejemplo de la solidaridad ya que cada participante también donó un kilo de comida, por lo que esperamos que las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad tengan un poco más fácil con estas acciones el poder salir de esa situación”.

Banco de Alimentos de La Rioja

El Banco de Alimentos de La Rioja es una asociación benéfica de carácter social, aconfesional y sin ánimo de lucro. Son un grupo de gente de La Rioja, voluntarios, que recogen alimentos procedentes de excedentes de empresas de alimentación y donaciones de particulares y los reparten entre la gente necesitada de La Rioja.

Publicado en Noticias

CONGDCAR Coordinadora de ONG de Desarrollo de La Rioja ha sido en este 33ª edición la beneficiaria de los 3.000 euros de aportación benéfica, de una San Silvestre 2017 que batió su propio récord de corredores con 7.202 participantes.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha sido el encargado junto a Domingo Mendi, responsable de Instituciones en La Rioja del Banco de Santander y Eduardo Valdovinos, representante de Rioja Motor Wolkswagen, de entregar el cheque benéfico de 3.000 euros de la San Silvestre 2017 a CONGDCAR Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja y que ha recogido Beatriz Lacasa, presidenta de la Coordinadora.

avier Merino no ha querido dejar pasar la ocasión de resaltar el éxito de esta última edición de la prueba logroñesa: “7.202 participantes, un nuevo récord para esta histórica prueba que ya ha cumplido 33 ediciones y que se supera año tras año. Recordemos que es la prueba más populosa de las que se corren en La Rioja y que desde Logroño Deporte y en mi persona personalmente quiero agradecerles a todos, el haber hecho gala del lema que habíamos escogido para este ya pasado 2017, La Calle es para los Héroes, y como auténticos héroes y heroínas se comportaron todos y cada unos de ellos, haciéndele frente con verdadero espíritu deportivo a la incesante lluvia que a lo largo de las 3 pruebas no dejo de caer sobre nuestra ciudad”.

El concejal también expresó su orgullo por el magnífico ambiente que genera la San Silvestre: “Una prueba que se ha convertido en todo un clásico, la última valedera para el cuarto circuito de carreras de Logroño, y que en sus tres pruebas aglutina la esencia de los principios que desde Logroño Deporte queremos trasladar. La Mini, con la intención de generar cantera y donde toda la familia es importante, viendo correr a padres con hijos juntos. La Popular, con ambiente de fiesta y espíritu deportivo, gente que corre disfrazada y muchos de ellos con la camiseta conmemorativa de este ya concluido 2017 que inundaron nuestras calles de alegría por el año que finalizaba y de ilusión por el comienzo de este esperanzador 2018. Y finalmente la Larga de 9 kilómetros donde el afán de superación y de poner su nombre el palmarés de esta tradicional prueba quedó de manifiesto también con la amplia concurrencia de corredores que obtuvo. Todo ello además aderezado con la faceta benéfica que lleva adherida la San Silvestre y que hoy ponemos de manifiesto con la entrega de este cheque de 3.000 euros a CONGDCAR Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja”.

Merino también ha querido agradecer la colaboración como patrocinadores de la prueba del Banco de Santander y de Rioja Motor Volkswagen y la aportación para éxito en la organización de este 33ª edición de la Federación Riojana de Atletismo, Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local.

La participación total en esta San Silvestre 2017 fue de 7.202 corredores. La Mini acogió a 1.408 valientes, la Popular fue la más numerosa con 4.093 personas atravesando las calles de Logroño y en la Larga 1.701 fueron los que tomaron la salida desde el Espolón de nuestra ciudad, resultando ganadores David Martínez del Añares Rioja, en categoría masculina y Marta Castroviejo del Ferrer Sport Center, en la carrera femenina. Recordar también que los ganadores de los premios de disfraces fueron los conjuntos de los “Elfos”, los “Muñecos de Nieve” y la “Diligencia”.

 La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CONGDCAR) nació en 1997 con el propósito de aglutinar a todas las organizaciones que, desde La Rioja, trabajan para el desarrollo de los países más necesitados. En sus casi 20 años de andadura han puesto en marcha diversas acciones que han contribuido a alcanzar valores y objetivos comunes. Entre ellas destacan las de sensibilización social, asistencia técnica y formativa, representación de intereses e incidencia política ante órganos públicos y otras entidades e instituciones regionales, teniendo entre sus principales objetivos: Trabajar en la Cooperación al Desarrollo de los pueblos, para que logren su independencia cultural, económica, política y social. Promover la transformación del orden económico internacional existente por uno cuyos valores sean la justicia, la solidaridad y la democracia. Fomentar en nuestra sociedad la sensibilización y la educación en la Cooperación al Desarrollo. Influir en las decisiones de la administración sobre políticas de cooperación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Incluir en todas las acciones que desarrolle la coordinadora la perspectiva de la equidad de género, la sostenibilidad medioambiental y el respeto a los derechos humanos. Junto con estudiar cuestiones de interés común y proponer, defender y llevar a cabo acciones comunes de modo coordinado dirigidas a la opinión pública y a las fuerzas sociales y políticas.

Publicado en Noticias

Gamarra ha participado en la Comisión de Deportes, Juventud y Ocio de la FEMP, que se ha reunido esta mañana en nuestra ciudad para conocer de cerca la política deportiva que el Ayuntamiento fomenta a través de Logroño Deporte

La alcaldesa, Cuca Gamarra, ha participado esta mañana en la inauguración de la reunión que la Comisión de Deportes, Juventud y Ocio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha mantenido en nuestra ciudad. Los responsables de este grupo de trabajo se han trasladado a Logroño para conocer de cerca la política deportiva que desarrolla nuestro Ayuntamiento, a través de la empresa Logroño Deporte, en concreto algunas acciones pioneras en España.

Así, Gamarra -que también ostenta la vicepresidencia de la FEMP- ha expuesto dos proyectos de innovación en el ámbito deportivo, el primero de ellos sobre el vínculo Deporte y Salud y, el segundo, sobre Deporte y Mujer. 

El proyecto “Salud y Deporte” se centra en la puesta en marcha del Servicio Médico Salud y Movimiento para el desarrollo de programas de ejercicio físico para la salud; destinado a personas que padecen, han padecido o están en riesgo de padecer diferentes patologías o enfermedades crónicas. 

Gamarra ha destacado como objetivo general del servicio de prestación de ejercicio físico el intento de: "Reducir la inactividad física en población con diversas patologías, asociadas al sedentarismo o no, y en riesgo de padecerlas, disminuyendo los factores que las producen y contribuyendo así a la mejora del estado de salud (tanto física como mental), calidad de vida y bienestar social a medio-largo plazo".

Con la visión clara de la indisolubilidad del binomio salud y deporte, el concejal de Deportes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, también ha planteado otros de los objetivos principales dentro de este proyecto, como son: Desarrollar un servicio de prescripción de ejercicio físico personalizado como tratamiento y/o prevención de diferentes patologías y para el envejecimiento activo, que tenga implicaciones tanto en el ámbito físico como mental, cognitivo y social. Junto también a desarrollar programas relacionados con los hábitos saludables, más allá del ejercicio físico (nutrición, ergonomía, descanso...) en diferentes entornos y poblaciones (escolar, laboral, deportivo, social) en colaboración con diferentes agentes sociales. Conocer y promocionar los niveles de adherencia al programa de ejercicio y establecer relaciones objetivas y medibles entre la práctica de ejercicio físico saludable personalizado, la mejora de la salud y el gasto sanitario.

Según el presidente de Logroño Deporte, esta institución ha diseñado tres bloques de actividades en “Salud y Movimiento” para que, según el estado físico y las patologías que presente cada persona (diabetes, glucosa alta, hipertensión, colesterol alto, alguna enfermedad cardiaca leve, asma, ansiedad, estrés, osteoporosis leve, sobrepeso u obesidad leve, enfermedad pulmonar obstructiva...), el nivel del ejercicio físico se adapte a su nivel. Primero se realiza el reconocimiento médico para, posteriormente, realizar una prescripción de la actividad que se puede llevar a cabo.

"Es un proyecto innovador porque no se está realizando en ninguna otra región de España. En él, destaca el trabajo multidisciplinar que se realiza entre médicos, enfermeras, licenciados en actividad física y deporte e incluso fisioterapeutas si fuese necesario, resumiendo que los bloques van desde personas que pueden hacer ejercicio físico por su cuenta hasta aquellas personas que tienen la capacidad física limitada, pasando por un nivel medio. A lo que no va destinado este servicio es al diseño de planes de entrenamiento para personas sanas que quieran participar en un evento popular”.

Los tres bloques de actividad se centran en: 1 “Actividad Planificada y sin monitor + seguimiento médico”, que son ejercicios que se pueden practicar por el usuario en casa, parque o instalaciones de Logroño Deporte entre otras, sin la presencia de un monitor del servicio médico. Esta actividad puede ser de carácter aeróbico, de tonificación y fortalecimiento, de flexibilidad y trabajo postural o una combinación de las mismas. 2 "Actividades del programa deportivo municipal”, donde los usuarios del servicio médico podrán tener acceso a las actividades de la Programación Deportivo Municipal. Solo podrán tener acceso a este tipo de actividades los usuarios del servicio con mejor condición física. El médico decide que esa persona se puede inscribir en las actividades que hace Logroño Deporte (spinning, yoga...), siempre prescribiendo el número de días, la duración o, por ejemplo, que la intensidad no podría pasar de x latidos, se debe controlar la respiración, etc. 3. “Actividad dentro del centro médico (CDM Lobete)”, diseñada exclusivamente para un grupo en concreto de personas que padezcan la misma patología o patologías con indicaciones y características del mismo nivel, que requieran cargas de ejercicio físico similares. Este último bloque está pensado para aquellas personas que tienen una capacidad física muy baja, en este nivel, se programa el ejercicio físico de manera muy dirigido. Se realizan unos test de inicio para saber en qué condiciones están estas personas, luego se desarrolla el programa un día a la semana y, al final, se hace otro test para ver las mejoras con el entrenamiento.

Una vez decidido dar el paso para formar parte del nuevo servicio de Logroño Deporte sobre 'Salud y Movimiento', en el intento de concienciar de la importancia de los reconocimientos médicos para prevenir problemas y adecuar las cargas de entrenamiento a tus características, los trámites para inscribirse en él son: primero, la reserva de hora para la realización del reconocimiento médico y, posteriormente, la realización de la consulta médica, el reconocimiento médico correspondiente y el informe final. Éste podrá ser de dos tipos: uno, de reconocimiento Médico Deportivo Básico con prueba Cardiológica con electrocardiograma en reposo y, el otro, de reconocimiento Médico Deportivo Especial que incluye el reconocimiento médico deportivo básico más una prueba de esfuerzo.

Mujer y Deporte 2020

El proyecto “Mujer y Deporte 2020” también del Consistorio logroñés se ha elaborado tras estudiar el perfil de la mujer que hace deporte en nuestra ciudad, destacando la consideración de deporte como una actividad de recreación, ocio y salud frente a otros “territorios más masculinos” como son el deporte de competición y el deporte popular.

“El perfil de las logroñesas que hacen deporte se ajusta a los objetivos que buscamos desde Logroño Deporte, de ahí nuestro interés por elaborar un plan específico que potencie la figura femenina en este ámbito y por plantear nuevas oportunidades para todas las mujeres que desean hacer deporte con su ayuntamiento ”, ha explicado la alcaldesa.

Los fines concretos que busca el Plan son: Facilitar la práctica del deporte a las mujeres de Logroño, con independencia de su condición social, edad e intereses, adaptando las políticas de Logroño Deporte a la realidad de nuestra ciudad; prestar especial atención al deporte de competición en lo que a situaciones discriminatorias se refiere, tanto en el desarrollo del propio deporte como en todo lo que acontece en el entorno del hecho deportivo; promocionar aquellas iniciativas privadas que se desarrollen en la ciudad y que tengan como objetivo la incorporación de la mujer no solo al deporte sino a la práctica del ejercicio físico; apoyar el deporte de alta competición, tanto el individual como de equipo; y aprovechar el reflejo que el deporte de alta competición tiene en los deportistas escolares mediante campañas escolares para el fomento de los hábitos deportivos.

Actividades de la Comisión de la FEMP

Tras la presentación de los proyectos en los que Logroño actúa de manera pionera, ha tenido lugar la reunión de la Comisión de Juventud, Deportes y Ocio de la Federación Española de Municipios donde como principales puntos del orden del día han destacado, entre otros: Las reuniones de carácter técnico en el marco de la relación institucional con el Consejo Superior de Deportes (CSD) para el desarrollo de actuaciones de colaboración en 2018, los convenios vinculados a la Comisión, como el convenio FEMP-INJUVE 2017 y la propuesta de colaboración FEMP-Asociación de Clubes de Baloncesto para el desarrollo del proyecto ACBNext. 

Además, entre las iniciativas desarrolladas en materia de Juventud, hay que resaltar el marco de la colaboración entre la FEMP y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas con incidencia en el área de Juventud. Asimismo, se ha abordado la propuesta para la recogida de datos y el análisis de las estrategias municipales en materia de Deportes.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) es la Asociación de Entidades Locales de ámbito estatal con mayor implantación, que agrupa Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares, en un total de 7.324, que representan más el 90 por ciento de los Gobiernos Locales españoles. Los fines fundacionales y estatutarios de la FEMP son: el fomento y la defensa de la autonómica de las Entidades Locales; la representación y defensa de los intereses generales de las Entidades Locales ante otras Administraciones Públicas; el desarrollo y la consolidación del espíritu europeo en el ámbito local, basado en la autonomía y la solidaridad entre los Entes Locales; la promoción y el favorecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con las Entidades Locales y sus organizaciones, especialmente en el ámbito europeo, el iberoamericano y el árabe; la prestación, directamente o a través de sociedades o entidades, de toda clase de servicios a las Corporaciones Locales o a los entes dependientes de estas y cualquier otro fin que afecte de forma directa o indirecta a los asociados de la Federación. 

La FEMP es la Sección Española del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y sede oficial de la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI).

 

 

Publicado en Noticias

La lluvia quiso ser la protagonista de las tres pruebas, pero los logroñeses certificaron que pueden con eso y más e inundaron las calles de Logroño, en un nuevo éxito de participación popular.

En la carrera de 9 kilómetros finalmente se impusieron David Martínez en categoría masculina y Marta Castroviejo en la femenina.

La lluvia no fue impedimento para que los logroñeses y logroñesas inundaran de auténtico espíritu deportivo las calles de la capital riojana. 7.202 inscritos a la prueba hicieron suyo el lema de la XXXIII San Silvestre, “La Calle es para los Héroes”, batiendo de nuevo el record de participación, en un éxito en el que se volvió a conjuntar la práctica del deporte, con la familia, la alegría, la fiesta y la solidaridad para despedir al 2017, que ya se nos ha ido, recordar que la prueba tiene su carácter solidario con una aportación benéfica de 3.000 euros destinados íntegramente a CONGDCAR Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja y que contó con el apoyo del Banco de Santander, RiojaMotor, la Federación Riojana de Atletismo, Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local.

Los más pequeños fueron los primeros en demostrar la casta que se gastan a la hora de correr, la San Silvestre Mini acogió a 1.408 valientes, que sin miedo a mojarse por el deporte recorrieron vertiginosamente los 1.000 metros de los que constaba el recorrido.

La más populosa fue la San Silvestre de 4 kilómetros, con 4.093 participantes. La fiesta del deporte continuaba, los héroes y heroínas se transformaron en auténticos  “acuamanes” y se lanzaron en pos de una carrera con tanto ambiente deportivo como de fiesta. Atletas de todas las edades, familias al completo, la mayoría con su lema al pecho “La Calle es para los Héroes”, luciendo su camiseta conmemorativa de la 33ª edición de la San Silvestre logroñesa y otros tantos con sus vistosos disfraces con los que optar a los premios que concedía el Ayuntamiento. Los “Elfos”, los “Muñecos de Nieve” y la “Diligencia”, fueron las conjuntos ganadores.

 

Finalmente se dio el pistoletazo a la carrera más larga, la de 9 kilómetros, con 1.701 participantes. La lluvia parecía dar algo de tregua a los valientes que afrontaban la última prueba, valedera a su vez para el IV Circuito de Carreras de Logroño y con la que se cerraba la edición de 2017. Finalmente el primero en cruzar la meta sita en la calle Vara de Rey a la altura del Espolón fue David Martínez del Añares Rioja, el segundo puesto en el pódium en categoría masculina fue para Nacho Fernández del Ferrer Sport Center y entre los aplausos del público entregado que también se dio cita para animar a los corredores llegó tercero Miguel Ferrer, también del Ferrer Sport Center. En categoría femenina, Marta Castroviejo se impuso llegando en primer lugar, secundada por Esther Rodríguez del Añares Rioja, subiendo el tercer puesto del cajón Susana Arrúa, también del Club Añares Rioja.. Javier Merino concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, fue el encargado de ponerle el punto final a esta de nuevo exitosa San Silvestre de Logroño, entregando los trofeos acreditativos a los vendedores de esta XXXIII edición.

Publicado en Noticias

El famoso exbaloncestista profesional Joe Arlauckas ha sido el regalo sorpresa para los más de 450 niños participantes del Torneo Canteras de Logroño y que ha estado acompañado en su visita por la alcaldesa Cuca Gamarra y el concejal de Deportes Javier Merino.

El Torneo Canteras organizado por la Federación Riojana de Baloncesto con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño, tiene un carácter solidario a beneficio de FUNDEO, para la mejora del rendimiento escolar de niños y niñas en Cuba, con canastas a un euro.

 

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra y el concejal de Alcaldía, Deportes y jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, han ejercido de anfitriones en las instalaciones del centro Deportivo Municipal de Lobete con el exbaloncestista profesional, Joe Arlauckas, exjugador de entre otro equipos, Real Madrid y Baskonia en los años  90 y que juntos han visitado a los más de 450 chavales participantes del Torneo Canteras de Mini-Basket de Logroño.

 

 

La primer edil del consistorio logroñés ha agradecido la presencia del norteamericano como reflejo donde tomen inspiración nuestros jóvenes baloncestistas dado el carácter luchador y de entrega sobre la cancha que siempre han caracterizado al de Rochester, junto además a su enorme simpatía y buen humor, a la altura de su talla 2,06 metros, del que también hace gala en su otra faceta actual como comentarista de partidos de Baloncesto.

 

Gamarra también ha querido destacar el carácter solidario de este evento ya que por cada canasta que se consiga en cada partido, la Fundación del Baloncesto Riojano y las instituciones donarán 1 euro, con lo que se pretende que todos los jugadores y jugadoras sean parte activa de la solidaridad en estas fechas tan señaladas. Toda la recaudación será íntegramente donada a FUNDEO (Fundación Enrique de Ossó) y el dinero conseguido irá a parar al programa de “Mejora del rendimiento escolar de niños y niñas en Cuba”. Dicho proyecto pretende mejorar el nivel de escolarización y educación de niños y niñas y apoyar el trabajo de educadores a través de encuentros formativos y de intercambio de experiencias. En la zona de realización del proyecto los niños y niñas en edad escolar muy a menudo no logran tener una formación adecuada debido a varias razones. Los padres no pueden pagar ningún tipo de refuerzo escolar porque la economía familiar no lo permite, y esto para los niños significa un retraso en su educación. El programa de refuerzo escolar quiere apoyarles para que logren una mejor educación, desarrollen confianza en sí mismos y que sientan que con compromiso y esfuerzo pueden lograr resultados.

 

El Torneo Canteras Logroño de Mini-Basket nació en el año 2014 con el motivo del nombramiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte y este 2017  por cuarto año consecutivo se lleva a cabo, repitiéndose la fórmula de la edición anterior de aprovechar el descanso vacacional de la Navidad para celebrarlo. Más de 450 niños y niñas en categoría infantil y cadete, se van a dar cita a partir de hoy y hasta el próximo viernes 29 en las instalaciones en un centro neurálgico de nuestro deporte como es el CDM Lobete para disfrutar de lo que más les gusta, la práctica del baloncesto y en el que participan los clubes de Logroño que disponen de equipos escolares en categoría mini-basket, infantil o cadete y que son un total de nueve: CB Clavijo, CD Promete, CB San Ignacio, Rey Pastor, AD Loyola, Sotillo, Maristas, Baby Basket Rioja y Logrobasket Club.

 

Un torneo que facilita a los escolares logroñeses seguir practicando su deporte favorito en las vacaciones navideñas, gracias a la organización de la Federación Riojana de Baloncesto junto con su Fundación y en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de la Rioja, y la ayuda de otros socios colaboradores. Las citas para este Torneo Canteras de Logroño Solidario son 27, 28 y 29 de diciembre en horario ininterrumpido de 9:00 a 14:00 horas. El miércoles 27 se ha disputado la categoría infantil tanto masculina como femenina, el jueves 28 será el turno de la categoría minibasket masculina y femenina y el viernes 29 de diciembre el turno es para los más mayores, disputando sus encuentros los equipos cadetes tanto masculinos como femeninos.

 

 

Informar que todos los participantes van a recibir un obsequio por participar y que la cantera ganadora de cada categoría recibirá un trofeo conmemorativo exclusivo, en unas mañanas de Navidad que se vuelven a llenar de baloncesto un año más para el deleite de los participantes en las canteras logroñesas, sus familiares y los aficionados en general.

 


Publicado en Noticias
Martes, 26 Diciembre 2017 12:34

V CIRCUITO CARRERAS DE LOGROÑO 2018

Este circuito pretende incentivar la participación del mayor número de deportistas que realizan o desean realizar este tipo de pruebas tan de moda los últimos tiempos. También se pretende una importante labor de sensibilización y concienciación hacia el reconocimiento deportivo de la ciudad como esfuerzo de todos los logroñeses y muy especialmente aquellos que practican deporte de forma habitual.

Este circuito consta de 16 pruebas, las fechas de algunas de ellas podrían verse alteradas por motivos de índole superior, en cuyo caso será puntualmente comunicada y actualizada en la web www.logroñodeporte.es

Las carreras populares valederas para el V Circuito CARRERAS de LOGROÑO 2018 son:

  1. 07/01/18 X Cros Popular de Reyes Los Lirios Pioneros. 11 km
    Organiza: AAVV LOS LIRIOS    GENERAL    INFANTIL    DEL BARRIO
  2. 11/02/18 II Cros Popular Ciudad de Logroño. 8 km
    Organiza: FR ATLETISMO  CLASIFICACIÓN
  3. 18/02/18 III Carrera El Campo de Golf- La Grajera. II Entreculturas. 10 km
    Organiza: ENTRECULTURAS   CLASIFICACIÓN
  4. 20/04/18 Contra Reloj Ultratrail. 13 km
    Organiza: FERRER SPORT CENTER  CLASIFICACIÓN
  5. 29/04/18 X Carrera Campus Universidad de La Rioja. 10 km
    Organiza: UNIVERSIDAD DE LA RIOJA   CLASIFICACIÓN
  6. 02/06/18 III Carrera Salesianos Domingo Savio 10 km
    Organiza: CLUB DEPORTIVOS SALESIANOS CLASIFICACIÓN 5km  CLASIFICACIÓN 10km
  7. 03/06/18 XXVII½ Maratón de La Rioja. 21 km
    Organiza: DIARIO LA RIOJA Carrera 7k  Carrera 1/2 Maraton
  8. 14/06/18 VI Carrera La Noche más Deportiva 5 km
    Organiza: LOGROÑO DEPORTE CLASIFICACIÓN
  9. 16/06/18 II Triatlon Half Rioja 21 km
    Organiza: TRIATLÓN RIOJA CLASIFICACIÓN
  10. 09/09/18 VI Duatlón Ciudad de Logroño. 28 km
    Organiza: TRIATLÓN RIOJA CLASIFICACIÓN
  11. 29/09/18 XV Carrera Tres Parques. 10 km
    Organiza: AÑARES RIOJA CLASIFICACIÓN
  12. 06/10/18 IV Carrera la Salud Mental 5 km
    Organiza: ASOCIACIÓN SALUD MENTAL LA RIOJA CLASIFICACIÓN
  13. 07/10/18 V Maratón, ½ Maratón Adidas y 10 K Ciudad de Logroño. 42 km
    Organiza: FERRER SPORT CENTER / Maratón - 1/2 Maraton - 10K
  14. 04/11/18 V Carrera de la Integración Proyecto Hombre 7 km
    Organiza: PROYECTO HOMBRE CLASIFICACIÓN
  15. 15/12/18 XIII Carrera Virgen de la Esperanza 5 km
    Organiza: CLUB ATLETISMO BERONIA CLASIFICACIÓN
  16. 31/12/18 XXXIV San Silvestre. 9 km
    Organiza: LOGROÑO DEPORTE CLASIFICACIÓN

 

EN QUÉ CONSISTE V CIRCUITO CARRERAS DE LOGROÑO 2018.

Los corredores interesados en participar en el V Circuito Carreras de Logroño, y por tanto en las carreras asociadas, podrá obtener su cupón de participación, en las Instalaciones deportivas Municipales de Las Gaunas, Lobete y La Ribera o descargárselo desde la página web www.logroñodeporte.es

Al finalizar cada una de las carreras que realice, deberá sellar su cupón de participación en el puesto habilitado por la organización al efecto.

 

 

CIRCUITO-2017-C

DESCÁRGATE EL CUPÓN

 

PREMIOS

Los corredores que hayan conseguido sellar 10 participaciones deberán entregar su cupón en las oficinas de Logroño Deporte sitas en Plaza de las Chiribitas nº1 de Logroño, antes del 11 de enero de 2019 para poder participar en la entrega de diplomas, trofeos y premios.

Una vez comprobados se contactará con los ganadores para que puedan retirar su premio y diploma oficial antes del 31 de enero de 2019.

 

Premios:

Si una corredor/a es capaz de completar 10 de las pruebas las pruebas, recibirá el Diploma acreditativo de "CORREDOR CIUDAD DE LOGROÑO 2018" y el trofeo conmemorativo como CORREDOR 2018 Ciudad de Logroño.

Si un corredor/a es capaz de completar 12 de las pruebas además de lo anterior recibirá un chubasquero cortavientos.

Si un corredor/a es capaz de completar 13 de las pruebas, además de lo anterior recibirá una equipación deportiva de competición, TROFEO especial como corredor/a de la ciudad de Logroño 2018 y la suscripción gratuita al programa Depor Pop de Logroño deporte, durante los meses de febrero a mayo de 2019 ( si este servicio no existiera a la fecha, se cambiará por bono de musculación o espacio hidrotermal).

 

Aviso Importante: Cada carrera integrante del V Circuito Carreras de Logroño lleva su propia organización y proceso de inscripción, por lo que la participación en el circuito no conlleva la inscripción a la carrera y ésta deberá realizarse según las condiciones, precio, condiciones y responsabilidad del propio organizador.

Nota: Estas bases podrán ser revisables a lo largo del año, teniendo en cuenta que pueden sumarse empresas colaboradoras que quieran participar en el reconocimiento de los participantes con obsequios o regalos. O cuando por motivos de organización se considere en beneficio de los participantes su modificación.

 

Publicado en Actividades

¿Aceptas el Reto?, es de nuevo el lema para 2018 para todos los aficionados a las carreras con un Circuito donde se incorpora la III Carrera de Salesianos Domingo Savio, como novedad.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado la quinta edición del Circuito Carreras de Logroño, organizado por el consistorio logroñés a través de Logroño Deporte, un total de 16 pruebas, que se desarrollarán a lo largo de todo el 2018 y que suponen un total de 215 kilómetros. En el acto celebrado en el hall del CDM Lobete también han estado presentes los representantes de los organizadores de las carreras incluidas.

¿Aceptas del reto?, vuelve a ser el lema de este circuito para este venidero 2018, con muchas pruebas ya plenamente consolidadas en el calendario deportivo de la capital riojana, alguna novedad y una relevancia importante en cuanto a la categoría deportiva que supone el completar la variedad de carreras que componen esta quinta edición.

“Llegaremos en este próximo 2018 a la quinta edición de una fórmula que comenzábamos en 2014 con la intención de conjuntar y de tener un máximo común denominador de calidad en la ciudad de Logroño en cuanto a la organización para todas las carreras y pruebas deportivas que se disputan en ella a largo de todo un año. Pero si un nexo común aparece en todas las que integran nuestro Circuito es el alto nivel de participación, sensibilización y concienciación hacia el reconocimiento deportivo de la ciudad como esfuerzo de todos los logroñeses y muy especialmente de los que practican deporte de forma habitual” declaraba el Javier Merino.

El concejal del consistorio logroñés también certificaba el aumento de calidad en la oferta deportiva de las diferentes pruebas y del propio Circuito, donde se pretende combinar tanto el éxito popular como incentivo del deporte a los aficionados o nuevos practicantes, como contentar las aspiraciones competitivas de los que quieren superarse en tiempos, forma, clasificaciones o victorias: “¿Acepas el Reto?, es la pregunta que lanzamos desde Logroño Deporte, dentro de que muchas de las pruebas integrantes del V Circuito de Carreras continúan siendo de un marcado carácter popular, queremos seguir apostando dada la gran demanda recibida por que este sea más competitivo, especialista y destinado a corredores que quieren ir superando reto tras reto y que para ellos cada sello marcado en el carnet de puntos del Circuito, sea una triunfo más en su palmarés personal. Por ello las carreras que pertenezcan al Circuito contarán de nuevo con unos criterios de control de tiempos y distancias (arbitraje y chip) que las hacen más atractivas para aquellos deportistas que buscan pruebas deportivas exigentes. Asimismo, se ha vuelto a establecer como condición para los organizadores una distancia mínima en sus pruebas de cinco kilómetros".

Un total de 16 serán finalmente las carreras que compongan el V Circuito de Carreras de Logroño para este 2018, comenzando la primera prueba justo después del día reyes el 7 de enero con el X Cross popular de los Lirios y terminándose por el 31 de diciembre del año nuevo son la tradicional y ya clásica en esa ocasión XXXIV San Silvestre logroñesa. La novedad para este 2018 será la Carrera de Salesianos Domingo Savio que en la que será su tercera edición está incluida para este Circuito y que disputará el próximo 2 de junio, con un recorrido de 10 kilómetros.

El presidente de Logroño Deporte también ha reconocido a todas las asociaciones, clubes y empresas, organizadoras o colaboradoras, su esfuerzo, ilusión y voluntad por hacer ciudad unida al espíritu deportivo: “Quiero daros las gracias por seguir apostando por este deporte, por Logroño y por hacer de cada prueba una carrera especial, en muchos casos más allá de lo meramente deportivo, buscando además la solidaridad en alguna de ellas”.

Inscripciones

Las Instalaciones Deportivas Municipales de Las Gaunas, Lobete y La Ribera son las sedes donde se puede obtener el cupón para la participación en el Circuito 2018 y en sus carreras asociadas, o descargárselo desde la página web www.logroñodeporte.es. Recordar que al finalizar cada una de las carreras cada participante deberá sellar su cupón en el puesto habilitado por la organización de cada prueba al efecto. En la modalidad on-line, el participante debe darse de alta en este servicio y podrá escanear con el teléfono móvil el código QR de la prueba y tendrá una hora una vez finalizada la misma para confirmar su participación a través de la página web de Logroño deporte.

Calendario de Carreras

1. X Cros Popular de Reyes Los Lirios Pioneros (7 de enero), organizada por la Asociación de Vecinos Los Lirios. Distancia: 11 km. 2. II Cros Popular Ciudad de Logroño (11 de febrero), organizada por la Federación Riojana de Atletismo. Distancia: 8 km. 3. III Carrera El Campo de Golf-La Grajera. II Entreculturas(18 de febrero), organizada por la Asociación Entre Culturas. Distancia: 10 km. 4. Contrarreloj Ultra Trail (20 de abril), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 13 km. 5. X Carrera Campus Universidad de La Rioja (29 de abril), organizada por la Universidad de La Rioja. Distancia: 10 km. 6. XXVII Media Maratón de La Rioja (27 de mayo), organizada por Diario La Rioja. Distancia: 21 km. 7. III Carrera Salesianos Domingo Savio (02 de junio), organizada por Club Deportivos Salesiano. Distania: 10 km. 8. VI Carrera La Noche Más Deportiva (14 de junio), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 5 km. 9. II Triatlon Half Rioja (16 de junio), organizada por el Club Rioja Triatlón (16 de junio) Distancia: 21 km. 10. VI Duatlón Ciudad de Logroño (9 de septiembre), organizada por el Club Rioja Triatlón. Distancia: 28 km. 11. XV Carrera Tres Parques (29 de septiembre), organizada por Club de Atletismo Rioja Añares. Distancia: 10 km  12. IV Carrera de la Salud Mental (6 de octubre), organizada por FEAFES Arfes Rioja. Distancia: 5 km. 13. V Maratón y Media Maratón Adidas y 10 K Ciudad de Logroño (7 de octubre), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 42 km. 14. V Carrera de la Integración Proyecto Hombre (4 de noviembre), organizada por Proyecto Hombre La Rioja. Distancia: 7 km. 15. XIII Carrera Virgen de la Esperanza (15 de diciembre), organizada por Club Atletismo Beronia. Distancia: 5 km. 16. XXXIV San Silvestre (31 de diciembre), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 9 km

Premios

Los corredores que hayan conseguido sellar 10 participaciones deberán entregar su cupón en las oficinas de Logroño Deporte, antes del 11 de enero de 2019 para poder participar en la entrega de diplomas, trofeos y premios. Los de la modaliad on-line se verificarán automáticamente y participarán directamente. Una vez comprobados se contactará con los ganadores para que puedan retirar su premio y diploma oficial antes del 31 de enero de 2019.

Si una corredor/a completa 10 de las pruebas recibirá el Diploma acreditativo de "CORREDOR CIUDAD DE LOGROÑO 2018" y el trofeo conmemorativo como CORREDOR 2018 Ciudad de Logroño. Si un corredor/a completa 12 de las pruebas, además de lo anterior, recibirá un chubasquero corta vientos.

Y por último, si completa 13 de las pruebas, además de lo anterior recibirá una equipación deportiva de competición, trofeo especial como corredor/a de la ciudad de Logroño 2018 y la suscripción gratuita al programa Depor Pop de Logroño Deporte durante los meses de febrero a mayo de 2019, que da derecho a un reconocimiento médico deportivo, acceso ilimitado a las salas de musculación, espacio hidrotermal, pistas de tenis, pádel y frontones así como a obtener dos fichas mensuales para el lavadero de bicis del CDM La Ribera

Publicado en Noticias

CDM LOBETE, 23 de diciembre de 2017 de 17 h a 19h

Con la llegada de estas fechas tan señaladas, y las consiguientes vacaciones escolares, desde Logroño Deporte queremos concluir el año deportivo, realizando una actividad familiar con el deporte cómo hilo conductor.

La pista polideportiva de CDM Lobete, se va a convertir en un espacio intergeneracional de juegos de todo tipo, donde desde los más pequeños de la familia, hasta los más veteranos van a disfrutar con las actividades propuestas, pero, sobre todo, con la posibilidad de jugar juntos.

A través de una tarjeta repartida a la entrada de la Pista Polideportiva (piso superior), las personas que se acerquen y que traigan a ser posible con 1kg de comida envasada, van a tener la oportunidad de poder disfrutar de diferentes zonas, diferenciadas por la tipología de las actividades propuestas:

JUEGOS TRADICIONALES

Son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación, pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado.

Zona donde nos vamos a encontrar los siguientes juegos:

  • Tirachinas
  • Encestar la bola
  • Encestar el aro
  • Salto a la comba
  • Sogatira
  • Circuito de chapas
  • Fútbol chapa
  • Circuito de canicas
  • La rayuela
  • La peonza

JUEGOS RECREATIVOS

Son aquellas actividades de variado carácter que lleva a un individuo o un grupo de personas con el objetivo de divertirse, entretenerse y disfrutar de la misma actividad.

En esta zona vamos a poder encontrar:

  • Ping – pong
  • Billar
  • Tres en raya
  • Futbolín humano
  • Air hockey
  • Palas

JUEGOS INTERACTIVOS

Son los juegos con videoconsolas, que estimulan la actividad cerebral, inteligencia, y habilidades en la orientación espacial y en la visión.

Con la instalación de 4 pantallas gigantes en las que se podrá jugar a los juegos deportivos más famosos del momento.

DESARROLLO

Al acceder al espacio, hay un punto de información y control de los participantes. De cada participante, se anota el nombre, apellido y edad, y se le facilita una pegatina distintiva.

Una vez dentro, cada persona podrá elegir la zona a la que acudir a jugar, eligiendo los diferentes elementos propuestos. Cada zona está atendida por diferentes monitores, que explicarán y controlarán el desarrollo satisfactorio de la actividad. A su vez, los monitores sirven como controladores de espacios, indicando las rotaciones a seguir para que todos los participantes puedan pasar por el mayor número de actividades.

Publicado en Actividades

La XXXIIII edición de la San Silvestre logroñesa, prueba con la que se cerrará el año deportivo en la capital riojana, quiere batir el record de participación de 2016. A 21 de diciembre, ya han formalizado su inscripción 3.500 personas y hasta el próximo 30 de diciembre a las 21 horas, podrá formalizar también su participación cualquier interesado, ya saben que de manera únicamente presencial, en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunes.

Despedir el año haciendo deporte es la apuesta de Logroño Deporte, uniendo el carácter lúdico, familiar, de diversión y solidario a la todas estas iniciativas y en especial a la carrera más multitudinaria en cuanto a participación de toda La Rioja, la San Silvestre de Logroño, donde la participación es totalmente gratuita para sus tres pruebas: la Mini de mil metros, la Corta de 4 kilómetros y la Larga de 9 kilómetros.

Si se desea la camiseta conmemorativa de la prueba, hay establecido un precio de inscripción de 2 euros para la camiseta infantil y de 4 euros para las dos pruebas de mayor distancia.

Como en otras ediciones volverá a haber premios para los mejores disfraces en la 4K y para los tres primeros clasificados tanto en categoría masculina como femenina en la 9K.

'La Calle es para los Héroes' es el lema escogido para este 2017, unos héroes los logroñeses que a través de esta prueba también quieren mostrar su sensibilidad y apuesta por la ayuda desinteresada a los demás, dado que la prueba también efectúa una donación de 3.000 euros a CONGDCAR, Coordinadora de ONG de Desarrollo de La Rioja.

Antes de ir preparando las uvas para darle la bienvenida al 2018, terminar el año haciendo deporte es la intención de Logroño Deporte, por lo que organiza, patrocina o colabora con todas estas actividades preparadas para estas fechas, por lo que anima a todos a participar en ellas, sumando además al interés deportivo, lo beneficioso del ejercicio físico para la salud, el carácter lúdico y familiar de estas carreras, galas, torneos y juegos, y que en su mayoría tienen un carácter solidario y benéfico.

Información al detalle de la prueba.

Publicado en Logroño Deportivo

En la antesala de la Nochebuena y la Navidad, el Centro Deportivo Municipal de Lobete será el centro neurálgico con más oferta deportiva especial y con carácter solidario. Allí se celebran el Torneo de Navidad de Ajedrez Benéfico, organizado por la Asociación de Ajedrez Social de La Rioja Caissa con la colaboración de Sociedad Ajedrecística Logroñesa.

Las inscripciones al torneo se realizarán a cambio de tres kilos de comida en el hall del CDM Lobete, a beneficio también del Banco de Alimentos, y a partir de las 20:30 horas la pista de hielo acogerá la Gala de Navidad del Club Hielo Artlog, organizada por el Club Hielo Artlog y donde lo recaudado irá destinado a AJCA, la Asociación de Jóvenes y niños con Cáncer.

El carácter deportivo y solidario de los logroñeses no cerrará el año sin un nuevo evento para poder demostrarlo, ya que el próximo sábado día 29, de nuevo las instalaciones de Logroño Deporte volverán a ejercer de anfitriones en su pista de hielo del CDM Lobete para la Gala de Navidad del Club Rioja, a partir de las 20:30 horas, a beneficio de la Cocina Económica y organizada por el Club Rioja Hielo.

Publicado en Logroño Deportivo